Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Noticias
Pernod Ricard se ha topado con otro problema en la India
Se ha informado de que la empresa francesa se enfrenta a "pérdidas masivas" porque sus marcas no están disponibles para la compra en la capital de la India, Nueva Delhi, desde antes de Navidad.

Esto se debe a un retraso en la expedición de la licencia requerida por parte de la autoridad local. Pernod Ricard afirma que solicitó la renovación de la licencia en agosto y pagó la correspondiente tasa de 276.000 dólares.
La India es uno de los mercados clave del grupo, que el Consejero Delegado Alexandre Ricard ha declarado "imprescindible ganar" como parte de su estrategia global para Pernod Ricard. La empresa lleva más de 20 años operando con éxito en la India, tras su papel protagonista en la adquisición del imperio de bebidas Seagram, que incluía sus grandes intereses en el país.
Pernod Ricard es el principal importador de bebidas espirituosas premium en India y posee una cuota de mercado del 17%.
Esta disputa se produce tras un largo litigio con las autoridades fiscales indias, que alegan que Pernod Ricard ha infravalorado los envíos en unos 250 millones de dólares a efectos de impuestos especiales. También se le acusa de haber financiado ilegalmente puntos de venta en la región de Delhi a cambio de listados favorables de productos de Pernod Ricard.
Desde entonces, las autoridades locales han revocado la legislación que permitía a los minoristas independientes vender alcohol y han vuelto a un monopolio estatal para la venta al por menor de bebidas.
El grupo francés niega las acusaciones, pero mientras tanto los altos empleados de la filial india siguen detenidos a la espera de juicio por el segundo cargo.
El grupo francés niega las acusaciones, pero mientras tanto los altos empleados de la filial india siguen detenidos a la espera de juicio por el segundo cargo.
Según Reuters, Pernod Ricard ha declarado ante un juez que ha sufrido "pérdidas masivas" en la India porque sus marcas no están disponibles en la capital desde hace seis meses. Delhi es un destino turístico de primer orden y, por consiguiente, representa una parte desproporcionada de las ventas de marcas premium en el país.
La empresa declaró ante el tribunal que "se está viendo gravemente afectada por la pérdida de cuota de mercado y de ingresos" y que se le está impidiendo desarrollar su actividad normal en la región, por lo que está sufriendo "pérdidas masivas".
La semana pasada, un juez del Tribunal Supremo ordenó a las autoridades de Delhi responsables de la concesión de licencias que adoptaran una decisión motivada en un plazo de quince días sobre la renovación de la solicitud de Pernod Ricard.